¡Lamento estar ausente
por taaaanto tiempo!, Ha pasado mucho desde la última vez y lo siento.
Amo este Blog y estoy siendo horrible con todos los que alguna vez leyeron una
de mis reseñas o alguno de mis poemas. Gracias por su paciencia y espero tener más
tiempo para estar más activa :D
Hoy les traigo
nada menos que mi opinión sobre la trilogía del Infierno de Gabriel!! Estos los
leí hace tiempo pero es muy importante que les dé mi opinión ya que fue un
libro que me marco bastante y lo ame muchísimo [Inserte palabras de Fangirl aquí]
El
infierno de Gabriel es básicamente la historia entre Julia Mitchell y Gabriel
Emerson, una estudiante de Master y un especialista en Dante. Y aunque admito
que al principio no me llamo para nada la idea de la relación Alumno-Maestro aun
así quise darle una oportunidad. No sé porque me tomo tanto tiempo hacer una reseña pero desde el
principio me forme una muy buena idea del libro.
Usualmente
los libros tienen una especie de introducción que es bastante larga y no vemos verdadera acción hasta alrededor de la pagina
cien. Con este libro, se presentaron problemáticas antes de las primeras cincuenta
paginas y eso me sorprendió mucho.
La
trama del libro nos lleva a conocer al típico hombre
atormentado por su pasado y como este va ascendiendo hasta volver a ser
un hombre libre que se ha perdonado a sí mismo. Una
comparación bastante cercana a la de la Divina Comedia, obra que tiene mucha cercanía
a este libro; principalmente El Infierno de Dante (Sip, encuentren el
parecido).
Y
aun cuando hay muchos factores como el tipo de personajes (La universitaria
virgen y el Maestro que se siente ahogado por la lujuria) y el hecho de que es
un Fanfic de Twilight (Nada que ver) el libro
sigue teniendo un no sé que que lo hace inigualable.
A
lo largo de los tres libros, vemos la evolución de Gabriel a través de sus
problemas (Y vaya que tiene problemas, díganme que no) y encuentra en Julia el
ancla que lo mantiene en la luz.
A
partir del segundo libro nos damos cuenta de que Gabriel ama tan fuertemente a
Julia que la idolatra, la tiene con una imagen perfecta como si fuera su única esperanza
y la solución a todos sus problemas siendo que no es así. La mejor parte de
todo esto es que a comparación de otros personajes ficticios, Gabriel tiene la
fuerza para aceptar que Julia no es perfecta, que no siempre va a salvarlo, y
que aunque tal vez lo haya hecho ver la luz una vez, no será el “Ángel de ojos castaños” que lo alejara
del pecado. Para mí eso es más admirable que la idolatría.
La
historia de Julia y Gabriel es realmente hermosa y me ha marcado en formas que
nunca creí que un libro lo haría. Es decir, los libros siempre me marcan, todos
me dejan cosas increíbles pero este en especial fue... no tengo palabras en
absoluto. Lo más importante que puedo decir sobre este libro es como hace que
uno se replantee muchas cosas, te hace pensar sobre el verdadero amor y el perdón
y la simple felicidad de estar vivo.
El
libro es clasificado como Erótico y hay varias opiniones con respecto a eso
pero yo estoy de acuerdo con que debería de haber otra clasificación más
adecuada para este libro. Es decir, obviamente no es apto para una niña de doce
años, de hecho en el primer libro Julia y Gabriel tienen sexo una vez... al
final (Bastante irónico para
el género Erótico) pero no es algo que constituya al libro en sí. No es
un libro de sexo y eso hay que dejarlo claro.
Con
respecto al protagonista masculino, Gabriel Owen Emerson es todo lo que una
mujer podría soñar, duro en la superficie pero atento y cuidadoso en el
interior. El tipo de hombre que es amable sin siquiera darse cuenta y sobre
todo tiene la capacidad de perdonar.
Como
conclusión, esta trilogía se ha convertido en una de mis favoritas por mucho y
mientras leía más me sorprendía a mi misma quedándome hasta las dos de la
mañana totalmente entrada en la trama deseando que los libros no terminaran. En
particular, agradezco mucho Sylvan Reynard por el tercer libro, que aunque no
estaba contemplado al principio, no hubiera imaginado un mejor cierre para Gabriel.
Disfruten su Lectura xoxo
-Melissa
No hay comentarios:
Publicar un comentario