Primeramente, feliz año nuevo a todos. Estuve ausente por los últimos meses y creo que no importa cuantas veces me disculpe, porque siempre termino haciendo lo mismo. La verdad es que simplemente no había podido leer. Tuve un bloqueo terrible en los últimos meses y no pude leer absolutamente nada, escribí un poco aquí y allá, pero son cosas que apenas estoy puliendo.
Lo que hoy les voy a presentar, es mi reseña de Leo. Tengo algunas opiniones con respecto al libro y creí que seria importante darlas a conocer.
Reseña
Mia Sheridan escribió "Archer´s Voice", uno de mis libros favoritos, con personajes que amé y con una historia original, entonces cuando comencé a leer "Leo", esperaba algo parecido, pero lamentablemente no fue así. Yo esperaba mucho mas del libro, lo digo desde este momento, porque la reseña tendrá algunos puntos negativos y tal vez los que hayan leído el libro estén en desacuerdo.
El libro trata sobre dos niños, Evie y Leo, quienes son mejores amigos desde que tienen memoria y se enamoran desde muy temprana edad. Ambos vivían en casas de acogida pero son separados al momento en que una familia adopta a Leo y éste se muda al otro lado del país. Leo promete a Evie que van a comunicarse por cartas hasta que ella cumpla la mayoría de edad y cuando eso sucediera, comenzarían su vida juntos. Pero el problema fue que Evie nunca recibió las cartas. Pasan los años y Evie cree que Leo se olvidó de ella.
Todo cambia cuando, ocho años después, Jake llega a la vida de Evie, anunciandole que Leo murió.
En medio de su tristeza y abatimiento, Evie no puede evitar sentir la conexión instantanea con Jake. En lo personal, no habría problema si hubiera sido como de "Okey, me gusta el tipo y lo acabo de conocer" ósea, no. Pero fue todo como amor a primera vista, ella suspiraba por el, se le doblaban las rodillas, etc.
Un punto importante aquí, es que al conocerse, Jake es alguien agradable y sencillo pero al poco tiempo, Jake es el tipo millonario "Eres mía y voy a poseerte, te voy a dar todo lo que mereces y bla bla bla..." Es decir, eso NO me gustó. El mundo de la literatura ya tiene suficientes Christian Greys.
Cuando leía este libro, a veces sentía que leía un libro erótico mal escrito. Es decir, algo que parecía un buen libro, con una buena historia de fondo, con personajes con potencial y después tenemos el vocabulario lleno de sexo y atrevimiento que simplemente no encaja con el resto de la historia. Disculpen las palabras pero fue una de las cosas que mas me disgustaron del libro.
Después tenemos las escenas de sexo. Dios. Santo. Se supone que éstas escenas transmitan la pasión y el deseo de los personajes. El problema fue que no me transmitieron nada en absoluto. Estas escenas se me hicieron un poco cansadas y cada vez que comenzaban a quitarse la ropa, no podía esperar el momento en que terminaran. La idea está bien, pero creo que faltó algo de profundidad en éstas.
Con respecto al protagonico femenino, Evie es un personaje fuerte. Es independiente y lucha por sus metas. Todo está bien, hasta que pasa de "la chica inocente, virgen a los veintitantos" a "la chica que resultó ser malditamente buena en el sexo después de la primera vez" Es decir,no es lógico. Tanta ficción no es buena para el ser humano.
El libro es muy fácil de leer, lo leí en cuestión de horas y realmente el vocabulario no es nada complicado. La historia es bastante comprensible, un poco plana para mi gusto, pero eso no significa que sea un mal libro.
Dejando atrás los aspectos negativos, lo que rescata el libro es el desenlace. No es lo que yo llamaría "un Malditamente buen desenlace" pero admito que incluso yo suspire un poco con Jake.
Creo que con eso he cubierto lo esencial. Repito, no es un mal libro, solo es cuestión de gustos y cualquier opinión distinta a la mía es totalmente aceptable.
Tal vez si estás comenzando a leer y prefieres temas mas ligeros, este sea el libro perfecto para ti.
"No importa lo lejos que estemos. No importa la distancia ni el tiempo, nunca amaré a nadie, excepto a ti. Siempre."
Disfruten su lectura xx
-Melissa
No hay comentarios:
Publicar un comentario